FUNCIONAMIENTO DE UNA ÓSMOSIS INVERSA

¿Me puedes explicar qué es una ósmosis inversa? ¡Faltaría más! Una ósmosis inversa es una sistema de purificación de agua. Se trata de uno de los métodos más efectivos si lo que quieres es agua saludable. Hay muchas variantes de máquinas de ósmosis inversa, es habitual instalarlos debajo del fregadero de la cocina y suele…

By.

min read

Ósmosis inversa de flujo directo

¿Me puedes explicar qué es una ósmosis inversa?

¡Faltaría más! Una ósmosis inversa es una sistema de purificación de agua. Se trata de uno de los métodos más efectivos si lo que quieres es agua saludable. Hay muchas variantes de máquinas de ósmosis inversa, es habitual instalarlos debajo del fregadero de la cocina y suele incorporar un grifo adicional.

¿Cómo funciona el proceso de filtrado de una ósmosis inversa?

El proceso es similar al que encontramos en los dispensadores de agua para oficinas. Alimentamos el equipo con agua de red, y éste se encarga de pasarlo a través de unos filtros (cada uno con sus propias funciones) para finalmente producir el agua que acabará en tu vaso.

En el proceso de purificación por ósmosis inversa, el agua atraviesa los filtros de sedimentos, carbón activo y la membrana osmótica.Durante el proceso las bacterias, virus y contaminantes químicos quedan retenidos.De este modo el agua resultante cumple con los requisitos para ser considerada excelente para el consumo.

¿Hasta qué punto purifica un sistema de ósmosis?

Creo que te sorprenderá la respuesta. Para que te hagas una idea lo más aproximada posible, la eficacia que oscila entre el 93 % y el 97 %. En el proceso logra eliminar una amplia variedad de productos químicos, cloruros, sulfatos, sales, calcio, boro, hierro, bicarbonatos, etc. La membrana es capaz de retener sólidos de menor tamaño, por debajo de las 5 micras.

¿La ósmosis inversa necesita mantenimiento?

Sí, siempre que hablemos de equipos destinados a la purificación de agua, será importante mantener en buen estado el sistema. Eso incluye el reemplazo de los filtros, y cuando sea necesario la membrana. También es conveniente realizar una limpieza del circuito y del depósito de acumulación (si tiene).

¿Cada cuanto conviene hacer el mantenimiento de una ósmosis inversa?

El lapso de tiempo entre mantenimientos de una ósmosis inversa depende de la calidad del agua de la zona y de la calidad del equipo.En líneas generales una vez al año se debería realizar un mantenimiento seguro y sustituir los filtros de carbón y sedimentos. La membrana cada tres o cuatro, depende del estado en el que se encuentre.

¿Si he usado menos agua puedo hacer más tarde el mantenimiento de mi ósmosis inversa?

Se podría decir que sí, aunque no es demasiado recomendable. Debes tener en cuenta que aunque hayas usado menos agua y los filtros han trabajado menos. Los filtros y el circuito llevan mojados un tiempo, y eso también conlleva cierto desgaste. En la mayoría de recambios se indica el tiempo de utilidad y los litros, pero lo que consideramos más recomendable es realizarlos al año para estar 100% seguros de que el agua sigue saliendo buena y el circuito sigue estando limpio. Esperar a que el agua tenga mal sabor tampoco es buena idea, ya que unos filtros que empiecen a fallar, todavía pueden estar mejorando algo el sabor del agua del grifo. Si el agua llega a salir mala antes del mantenimiento es señal de que hemos alargado demasiado. Después de los mantenimiento apenas nadie nota un cambio de sabor en el agua, porque se trata de mantener el agua en perfectas condiciones en todo momento.

¿Una ósmosis inversa me puede solucionar los problemas de la cal de mi casa?

No, solamente te librarás de la cal en el agua que bebas producida por tu ósmosis. El sistema de ósmosis inversa es efectivo a la hora de retener la cal que lleva el agua de red, pero necesitarás un descalcificador si poner solución en el resto de la casa. Y de igual manera si pones un descalcificador, eso no hará que el agua del grifo sea la más saludable de beber. Es decir son equipos que se complementan pero no se sustituyen entre si, cada uno tiene una función.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dispensadores de agua
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.