¿En qué consiste un Dispensador de Agua para el Hogar?
Muy fácil, se trata de un equipo destinado a proveerte de agua purificada de forma ilimitada. Esto es una alternativa perfecta que va ganando en popularidad, no solo es cómoda, además garantiza un agua de buena calidad. Los dispensadores de agua domésticos con conexión a la red pueden estar tratando el agua a través de un proceso por ósmosis o por filtración.
¿Que diferencia hay entre un dispensadador de agua de ósmosis y de filtración?
Seguro que has visto o conoces a alguien que tiene un grifo pequeño en la cocina por dónde sale agua para beber. Incluso puede que hayas visto directamente la máquina que genera el agua. Esto es muy parecido, de hecho el proceso de tratamiento del agua es el mismo. Una ósmosis consta de filtros de sedimentos, carbón activo y una membrana osmótica. Que es el filtro encargado de eliminar las partículas más pequeñas del agua. El sistema de filtración sería lo mismo, pero quitando la membrana del proceso.
¿Cuál es mejor opción?
Depende de la calidad de agua a tratar, y el tipo de agua que deseas obtener. La filtración deja el agua libre de olores, sabores, cloro y por lo tanto es un agua de mucha calidad para el consumo. Sin embargo si el agua que entra es de muy baja calidad, puede quedarse corto. Por otro lado si quieres tener un agua de mineralización baja, vas a necesitar ósmosis, porque la filtración no tiene la capacidad de reducir las partículas y minerales a partir de cierto tamaño.
¿Realmente vale la pena un dispensador de agua para el hogar?
Sí, veamos. Generalmente el agua del grifo no solo tiene mal sabor, lleva de todo. Y cuando digo de todo es de todo. La ventaja de tener un dispensador de agua en casa es que puedes contar con ese mismo agua de la red, pero transformarla en un agua de calidad excelente para el consumo. Si además ese equipo te enfría, te calienta el agua y te ahorra ir al supermercado a comprar garrafas… ¿Hace falta decir más?
¿Necesita algún cuidado especial un dispensador de agua para el hogar?
Lo cierto es que sí, aunque son cosas muy sencillas, también son muy importantes para garantizar la calidad del agua. Los dispensadores de agua de conexión a la red necesitan que se les realice un mantenimiento cada 6-12 meses, dependiendo del uso. Para esa parte te recomiendo que dejes que un técnico especializado se ocupe. Él sabrá cómo cambiar los filtros, limpiar el depósito y todo el circuito del agua.
Lo que si que está en tus manos es que al utilizar el dispensador, evites que los vasos o botellas entren en contacto con los grifos de salida del agua. Eso ayuda a prevenir que alguna bacteria pueda contaminar el circuito del agua. También vaciar el recoge gotas periódicamente para evitar que con la humedad se formen hongos.
¿Quieres más información sobre este tipo de dispensadores para el hogar? ¡No dudes en consultarnos!
