,

FUNCIONAMIENTO DE LOS DESCALCIFICADORES

¿Cómo funcionan los descalcificadores más eficientes? El suministro de agua de la red suele ser de baja calidad, y su dureza excesiva ocasiona problemas en nuestra rutina diaria, como piel y cabello secos, pérdida de color en la ropa y daños frecuentes en electrodomésticos. Los descalcificadores logran eliminar por completo la cal del agua, utilizando…

By.

min read

¿Cómo funcionan los descalcificadores más eficientes?

El suministro de agua de la red suele ser de baja calidad, y su dureza excesiva ocasiona problemas en nuestra rutina diaria, como piel y cabello secos, pérdida de color en la ropa y daños frecuentes en electrodomésticos. Los descalcificadores logran eliminar por completo la cal del agua, utilizando únicamente la cantidad necesaria de agua y sal, y en algunos casos, incluso sin uso de electricidad. El agua descalcificada, al carecer de iones Ca++ (calcio) y Mg++ (magnesio), ofrece numerosas ventajas en nuestra vida diaria. Al ducharnos, notaremos la piel y el cabello más suaves y brillantes, y se reducirá el consumo de champú y jabón, ya que generará más espuma con menor cantidad. Además, el uso de agua blanda también protege la ropa y la vajilla, ya que preserva los colores de los tejidos y elimina las manchas de la cristalería.

Existen a día de hoy muchos tipos de descalcificadores, pero hay que ser cuidadoso con cual se elige. En el caso de un equipo convencional, durante la regeneración de la resina se realiza el proceso completo sin considerar la capacidad regenerativa restante. Por el contrario, los descalcificadores de bajo consumo llevan a cabo una regeneración proporcional a la cantidad de resina agotada. El sistema calcula la cantidad de resina agotada, determina la sal necesaria y envía al depósito solo la cantidad de agua necesaria para disolver esa sal. Como resultado, estos descalcificadores utilizan aproximadamente un 40-50% menos de sal y hasta un 65% menos de agua que un equipo convencional.

Esto se logra gracias a un programador electrónico, un microprocesador que realiza cálculos estadísticos basados en el consumo de agua del lugar donde está instalado. Estos cálculos se realizan mediante un algoritmo que tiene en cuenta variables como el consumo promedio de cada día de la semana, el consumo de los últimos diez días y los picos de consumo ocasionales.

Antes de llevar a cabo la regeneración, el descalcificador compara la capacidad regenerativa restante con el consumo promedio del día siguiente. Si tiene suficiente capacidad para suministrar agua durante todo el día, no realizará la regeneración; en cambio si no puede garantizarlo, llevará a cabo la regeneración.

Descalcificadores de bajo consumo sin electricidad

Existen también equipos especiales que funcionan sin electricidad, conocidos como descalcificadores kinéticos. Estos descalcificadores son compactos y, al no requerir electricidad, ahorran energía y evitan problemas típicos asociados con programadores eléctricos.

Estos ablandadores son de bajo consumo gracias al uso de una resina de alto rendimiento y sal en bloque. Aunque no cuentan con un programador, utilizan un sistema de regeneración más eficiente, conocido como regeneración contracorriente, lo que resulta en un significativo ahorro de sal y agua.

Mantenimiento de descalcificadores domésticos

Es fundamental mantener el descalcificador en condiciones óptimas para garantizar su funcionamiento adecuado. El mantenimiento de los descalcificadores implica varias comprobaciones. En primer lugar, se debe revisar el nivel de sal del sistema antical. Mientras que en los descalcificadores convencionales se llena el depósito con aproximadamente 25 kg de sal cada mes, en el caso de los equipos de bajo consumo, esto se realiza cada tres meses.

En los descalcificadores domésticos, es esencial higienizar el equipo y la resina una vez al año. Para desinfectar las resinas, se añade un producto químico a la sal y se realiza una regeneración, eliminando así posibles bacterias. También es necesario analizar que el caudal de salida tenga una dureza de entre 8 y 12 Fº.

Equipos de gran volumen: industriales y comunitarios

Algunos edificios residenciales optan por instalar descalcificadores comunitarios que suministran agua blanda a todas las viviendas, siendo más económicos y convenientes al ubicarse y mantenerse en áreas comunes.

También existen descalcificadores industriales, que proveen agua blanda a fábricas que la necesitan. Este tipo de ablandadores son sumamente adaptables, ya que hay una amplia variedad de opciones disponibles.

En el siguiente vídeo podemos conocer más sobre descalcificadores:

¿Deseas saber más sobre estos sistemas?

Dispensadores de agua
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.