¿En qué consisten los dispensadores de agua para oficina?
Muy sencillo, son dispositivos que suministran agua purificada, ya sea caliente, fría o natural, a los empleados a los que estéis trabajando en la oficina. Su funcionamiento implica la purificación del agua de red, representando beneficios y ventajas respecto a otras alternativas.
¿Tan importante es tener un dispensador de agua de conexión a la red?
¿Importante? Pues sí, más de lo que parece. Como ya sabrás, la adecuada hidratación es esencial para garantizar el bienestar, la salud y el rendimiento laboral e intelectual en tu día a día. Pues la calidad del agua tiene un impacto directo en tu cuerpo y salud. Los dispensadores de agua aseguran una correcta y segura hidratación para todos los trabajadores que pasáis gran parte del día en vuestro entorno laboral. Pero es importante que te informes bien antes de adquirir uno, u optar por su alquiler.
¿Qué tipos de dispensadores de agua para oficinas puedo encontrar?
Hay bastante variedad, están aquellos que purifican el agua de la red y los que distribuyen agua proveniente de botellas proporcionadas por la empresa contratante. Nosotros nos centramos en los dispensadores de conexión a la red porque consideramos que el plástico es un residuo perjudicial y que afecta negativamente al agua. Es cierto que la ventaja de las fuentes de agua con botellas es que se puede ubicar en cualquier lugar, pero presentan desventajas como la necesidad de cargar y almacenar las botellas. Además, dependes del suministro del proveedor y de su puntualidad.
En cambio con un dispensador de conexión a la red de agua, tienes consumo ilimitado y no te has de preocupar de cuanta agua gastas o si tendrás que pagar más garrafas.
De acuerdo, parece que sin botellas es más ecológico. ¿Pero cuál debería elegir?
Dentro de los dispensadores de agua de conexión a la red, puedes encontrar varios tipos. Existen fuentes de diferentes tamaños y aspectos, además de aquellas que suministran diversos tipos de agua (caliente, fría, con gas, entre otras). La principal diferencia, está en la manera que realizan el tratamiento del agua. En este ámbito, hay dos tipos principales de fuentes para empresas: de filtración u ósmosis.
La ósmosis es un proceso completo que produce un agua de calidad y baja mineralización. Se lleva a cabo haciendo pasar el agua a presión a través de una membrana osmótica, después de pasar por filtros de carbón y sedimentos. Este proceso es ideal para áreas donde la calidad del agua del grifo es muy mala, con altos niveles de sólidos y sabor desagradable.
La filtración, en cambio, es un sistema más simple que retiene algunos sabores y elementos indeseables del agua de la red, como el cloro, mediante el uso de filtros de carbón y sedimentos. Este sistema es adecuado para oficinas en áreas con agua potable de mejor calidad, como el norte de España o la Comunidad de Madrid.
¿Cómo puedo contratar un dispensador de agua de conexión a la red para mi negocio?
Más que sencillo, puedes comprarla, asumiendo una inversión inicial importante. Pero también puedes aquilarla, pagando una cuota en la cual ya te entra el mantenimiento y limpieza del equipo dispensador de agua. Es ideal esta opción si quieres cubrir posibles reparaciones a largo plazo y no tener que preocuparte de nada más que beber agua fresca en tu oficina.
En Aquaprof, nos especializamos exclusivamente en dispensadores de conexión a la red de agua, ya sean de ósmosis o de filtración. Sencillamente porque queremos que bebas la mejor agua posible y estas son las opciones más seguras.
