, ,

DISPENSADOR DE AGUA DE CONEXIÓN A LA RED

¿Para qué quiero yo un dispensador de agua para la oficina? Para tener agua saludable, ilimitada y además sabe bien. No has de ir a buscarla al supermercado ni tienes que seguir refrigerando el agua del grifo para que no se note el mal sabor que tiene. Cada vez hay más información de lo arriesgado…

By.

min read

bovil-b2

¿Para qué quiero yo un dispensador de agua para la oficina?

Para tener agua saludable, ilimitada y además sabe bien. No has de ir a buscarla al supermercado ni tienes que seguir refrigerando el agua del grifo para que no se note el mal sabor que tiene. Cada vez hay más información de lo arriesgado que es beber agua de mala calidad, y ya que no nos queda otra que hidratarnos a diario, sí que podemos elegir al calidad de esa hidratación.

¿Qué es exactamente un dispensador de agua de conexión a la red? ¿Es como esas máquinas que tienen una garrafa encima? La tiene mi dentista…

No, aquí la idea es que te olvides de beber agua envasada en plásticos y te ahorres el tiempo y esfuerzo de cargar bidones. Las fuentes de las que estamos hablando son dispensadores que se conectan directamente a la red de agua y te hacen un filtrado que te garantiza un agua de la mejor calidad. Si lo piensas, no son pocas las ventajas de este sistema. Más ecológico e higiénico, además de ofrecer una cantidad ilimitada de agua. ¡Puedes decírselo a tu dentista también!

¿Pero esto es complicado de instalar un dispensador de agua de conexión a la red?

Son muchos los modelos y diseños de dsipensadores de agua para oficinas. Y ninguno de ellos es difícil de instalar o requiere algún tipo de obra. Su instalación es sencilla, ya que solo se necesita un tubo de 6 mm de grosor conectado directamente a la entrada de agua de la oficina. Y lo mejor es que el instalador se encarga de todo, a ti te queda la mejor parte, que es beber agua buena y saludable en la ofi.

¿Sale agua fría o caliente del dispensador de agua de conexión a la red?

Eso lo decides tú. Hay modelos de dispensador de conexión a la red que dan agua natural, fría e incluso caliente. Quizás en vuestra oficina os gusta haceros infusiones y esa opción os encante. Como ya he dicho, son muchos los modelos y se trata de que elijas el que más se ajusta a ti. Ahora bien, ten por seguro que el agua será igual de buena elijas el que elijas.

¿Es realmente de calidad el agua de los dispensadores de conexión a la red?

Lo es. Piensa que las fuentes cuentan con un sistema de depuración interno que elimina partículas tóxicas del agua. Te quita cloro, cal, e incluso bacterias que a veces no se logran evitar del todo en un sistema de embotellado. Acabas bebiendo un agua purificada, limpia y con todas sus propiedades, algo que no siempre se consigue con los bidones de plástico. Con el debido mantenimiento un dispensador de agua de conexión a la red es la opción más fiable.

Entonces al usar un dispensador de agua de conexión a la red ya no uso plástico. ¿Pero tan malo es el plástico?

El problema con el uso de las garrafas de plástico es que es un material poroso, y es fácilmente atravesado por gases contaminantes durante su almacenamiento y transporte. Sin ir más lejos, en las garrafas sueles escribirse que no se dejen en contacto directo con el suelo. Además los plásticos que se suelen usar para el embasado contienen varias sustancias nocivas para nuestro organismo.

Otro riesgo al utilizar plástico para dispensar agua es que la luz puede atravesarlo, permitiendo la proliferación de hongos y bacterias. Lo dispensadores de agua de conexión a la red ofrecen más seguridad porque no el agua permanece estancada mucho tiempo. Entra en el depósito, se filtra y la consumes en breve

¿Todas los dispensadores de agua de conexión a la red filtran igual?

No, pero es muy sencillo clasificarlos. Tan fácil como distinguirlos entre dos tipos de purificación: Osmosis y filtración.

Los dispensadores de agua de ósmosis son los que realizan una purificación de agua más potente, ya que gracias a la membrana es capaz de retener los residuos más pequeños. Es decir, el resultado es agua de muy alta calidad . Si deseas compararlo con el agua que hasta ahora has comprado en el super, este sistema se parece a esas marcas que ofrecen una mineralización débil. Si vives en alguna zona de España con agua que contiene una alta cantidad de sólidos, Levante, las Islas Baleares, Cataluña y parte de Andalucía, sin duda esta es una opción ideal.

En los dispensadores de filtración, encontrarás un agua libre de residuos y partículas mayores de cinco micras, además de que eliminan el cloro del agua y los sabores desagradables. Estos sistemas, aunque nos dan una muy buena calidad de agua, no son capaces de filtrar residuos de menos de cinco micras. ¿Esto la hace peor que la osmosis? Pues no necesariamente, simplemente te has de fijar en la calidad de agua de tu zona. Suelen recomendarse en Madrid, el País Vasco y otras áreas de España donde el agua potable no contiene tanta cantidad de sólidos en comparación a otras áreas.

Dispensadores de agua
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.